

Como percatarse
Los informes sobre la tasa de mortinatos en cerdos varían entre el 5% y el 10% [1-4] en la literatura publicada, sin embargo, en rebaños muy prolíficos, los mortinatos pueden llegar al 14%. En combinación con la mortalidad antes del destete y la mortalidad perinatal, las pérdidas totales durante el destete pueden ser del 15% al 25% en rebaños muy prolíficos. Todos están relacionados con el síndrome peripartal de la cerda. La mortalidad post-destete suele ser menor, oscilando entre el 1 y el 5%, dependiendo de la calidad de los lechones al destete, el proceso de destete, el estado de inmunidad y vacunas y los desafíos de salud y enfermedad después del destete, p. Streptococcus suis, E. coli.

El impacto en el Porcicultor
La vitalidad y supervivencia de los lechones antes y después del destete siempre han sido claves para el desempeño reproductivo de la cerda. La baja vitalidad de los lechones y las altas tasas de mortalidad pueden provocar pérdidas económicas significativas y, lo que es más importante, impacta en el bienestar animal y nuestro bienestar. Limitar la mortalidad de los lechones es un objetivo crítico para los productores de cerdos desde todos estos aspectos de bienestar, bienestar animal y económico.
Nuestro objetivo es mejorar el bienestar animal mediante la reducción de la mortalidad temprana y la mejora de la ingesta de alimento, al mismo tiempo que aumentamos la rentabilidad con soluciones sostenibles para un mundo post-antibióticos.